The wild gazelle
George Gordon (Lord) Byron (1788-1824)
The wild Gazelle on Judah's hills,
Exulting yet may bound,
And drink from all the living rills
That gush on holy ground--
Its airy step and glorious eye
May glance in tameless transport by--
A step as fleet, an eye more bright,
Hath Judah witness'd there;
And o'er her scenes of lost delight
Inhabitants more fair,
The cedars wave on Lebanon,
But Judah's statelier maids are gone!
More blest each palm that shades those plains
Than Israel's scattered race;
For taking root it there remains
In solitary grace.
It cannot quit the place of birth,
It will not live in other earth.
But we must wander witheringly,
In other lands to die--
And where our fathers' ashes be,
Our own may never lie.
Our temple hath not left a stone.
And mockery sits on Salem's throne.
La gacela salvaje
La gacela salvaje en montes de Judea
Puede brincar aún, alborozada,
puede abrevarse en esas aguas vivas
que en la sagrada tierra brotan siempre;
puede alzar el pie leve y con ardientes ojos
mirar, en un transporte de indómita alegría.
Pies ágiles también y ojos más encendidos
aquí tuvo Judea en otros tiempos,
y en el lugar del ya perdido gozo,
más bellos habitantes hubo un día.
Ondulan en el Líbano los cedros, mas se fueron
las hijas de Judea, aun más majestuosas.
Más bendita la palma de esos llanos
que de Israel la dispersada estirpe,
pues echa aquí raíces y se queda,
graciosa y solitaria:
ya su suelo natal no deja nunca
y no podrá vivir en otras tierras.
Mas nosotros vagamos, agostados,
para morir muy lejos:
donde están las cenizas de los padres
nunca descansarán nuestras cenizas;
ya ni un solo sillar le queda a nuestro templo
y en trono de Salem se ha sentado la Burla.
Versión de Màrie Montand
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.